Sé que estoy abriendo un melón que podría ahorrarme. También sé que pueden caerme más hostias que las que repartió el cura el día de mi primera comunión. Seguramente merezca la mayoría. Entro en este tema con más preguntas que respuestas y con la seguridad de que en un mes es posible que no defienda nada de lo que voy a defender hoy. Pongámonos en antecedentes, Aziz Ansari (un famoso actor de Hollywood que nada tiene que ver con Weinstein) ha sido acusado de acoso sexual en una cita que ha dividido a opinadores de todo el mundo. Resumiendo, Aziz y la chica se conocieron en los Emmys y quedaron una semana más tarde en Nueva York. Tras cenar ostras en un restaurante junto al Hudson fueron ambos al apartamento del actor voluntariamente. Una vez en el apartamento, ella argumenta que el actor ignoró sus señales no verbales que indicaban que no se mostraba cómoda con el devenir de la situación. En el momento en que ella verbalizó su incomodidad él paró y llamó a un taxi para que volviese a casa. A la mañana siguiente él le dijo que lo había pasado genial la noche anterior, ella le recriminó que no se hubiese dado cuenta de su incomodidad. Más tarde lo publicaría anónimamente en Internet.
Quienes están de parte de ella esgrimen que él debió darse cuenta de que no se sentía cómoda y haber parado. Los que están de parte de él alegan que se comportó de manera correcta una vez se dio cuenta de que el placer no era mutuo y que esa acusación no beneficia para nada a aquellas mujeres que han sido acosadas después de haber mostrado su disconformidad sin dar lugar a equivocación. Ciertamente este es un problema que llevo rondando un tiempo. He leído bastante sobre estas situaciones y no hace más que aumentar mis dudas. Si ella dice no, obviamente es no. Pero si ella no dice sí, también es no; ¿debería entonces exigir el consentimiento explícito antes de todas y cada una de mis relaciones aunque yo piense que ella está cómoda? ¿No la incomodaría más preguntando con cierta frecuencia si se siente cómoda? Porque, obviamente, en el momento en que ella deje de sentirse cómoda es absolutamente necesario parar. ¿Y si ella dice sentirse cómoda sólo porque ejerzo una presión en ella que no puedo controlar y que se deriva de los roles hombre-mujer determinados por el sistema patriarcal?
No recuerdo haber lanzado un piropo a una desconocida en la calle, pero ¿qué debería hacer si deseo entablar una conversación con una desconocida sin que ella se sienta acosada? ¿Cómo saber si la chica que me mira sonriendo en el bus se sentiría cómoda si me acerco para preguntarle su nombre? ¿Puedo invitar a una chica a bailar o a una copa en una discoteca si me atrae o sería eso invadir su espacio personal? Si os digo la verdad, creo que con respeto y entablando relaciones de confianza ninguna de estas preguntas supondrían un problema.